La crisis económica de España
La economía Española, como casi la de todos los países, desde el año 2008 está sufriendo una grave crisis. Los expertos están comparando la situación actual con el desastroso año 1993.
Con casi 6 millones de parados y el endeudamiento externo acercándose peligrosamente al nivel de 100% del producto interior brutto el futuro es preocupante.
Los ciudadanos creían que con la llegada del Partido Popular al poder las cosas iban a cambiar, que la recuperación de la economía sería cuestión de meses. El mismo Mariano Rajoy enseñaba como la causa mas grave del desastre económico la gestión del PSOE y la falta de credibilidad del equipo de Jose Luis Rodriguez Zapatero, sin mencionar palabra sobre las circunstancias macroeconómicas.
La brusca e inesperada caída de ingresos ha dejado las cuentas del estado en números rojos. Si a esto añadimos la penosa gestión en las comunidades autónomas (el famoso despilfarro) el resultado puede ser sólo uno – quiebra técnica.
Después de casi un año de gobierno del Partido Popular, está mas cerca que nunca lo que temían todos los españoles – el RESCATE. Lo que hasta hace poco era impensable, repetidamente rechazado por el presidente del gobierno. Pero con la perspectiva de no poder autofinanciarse a partir de octubre parece que es la única solución: pedir abiertamente al Fondo Monetario Europeo la intervención.