El Banco Central Europeo ha manifestado su preocupación por el nivel de la deuda soberana española. Sin levantar alarmas ha advertido que en caso de España lo primordial es cumplir con los objetivos propuestos por la Unión Europea.
En caso contrario la deuda externa podría alcanzar preocupante nivel de ciento cuatro por ciento del producto interior bruto en el año 2016.
Cumpliendo estrictamente los planes de reajuste presupuestario y los recortes aconsejamos por la Unión Europea está previsto alcanzar el máximo de la deuda soberana en el año 2015. Según el Banco Central Europeo el pico de alcanzará el 97 por cien del producto interior bruto. Después de llegar hasta este nivel seguirá a la baja hasta llegar en el año 2020 hasta los 74 por ciento del producto interior bruto.
Estas cifras no incluyen los fondos que el Banco Central Europeo destinará a la recuperación de la solvencia y credibilidad en el mercado internacional por parte de la banca española.
Al mismo tiempo el BCE subraya que esto no repercutirá negativamente a la economía porque el interés que tendrá que pagar el estado por salvar a su sistema bancario será relativamente bajo.
Los gobiernos están obligados a emprender medidas para favorecer el crecimiento económico y así luchar para bajar la deuda.