En esta entrada aprenderás como emprender sin dinero en Internet. Si bien es cierto que existen personas con proyectos emprendedores que no consiguen poner en marcha un negocio por culpa de los gastos que ello conlleva y por la dificultad de encontrar financiación asequible, también es posible emprender en Internet sin dinero o con un presupuesto reducido.
Ya hemos hablado anteriormente de como emprender en Internet con un presupuesto muy limitado, como mostramos en este post (enlace). Pero en esta entrada solo se mostrarán dos formas de emprender. Sin dinero, sin necesidad de nada. Prestad atención para iniciar un negocio en la red sin dinero alguno:
1. Montar un blog en Internet
Requisitos:
- Tener un ordenador con conexión a Internet.
- Disponer de tiempo libre para escribir y publicar entradas.
- Tener conocimientos suficientes para hablar de algo que interese o ayude a los demás.
- Tener ganas de emprender en Internet.
Pasos a desarrollar:
- Crear un blog con la ayuda de la plataforma gratuita Blogger. Para ello solo necesitamos una cuenta en Google.
- Diseñar el blog para hacerlo atractivo a la temática del autor.
- Redactar abuntante contenido. Fresco y útil para los internautas.
- Difundir las entradas a los amigos y por las redes sociales.
- Perseverar hasta conseguir visitantes.
¿Como puedo generar ingresos?
- Incluyendo espacios publicitarios en el blog.
- Reseñando productos del sector
2. Vender productos por Internet.
Vender productos por Internet es una realidad gracias a servicios archi-conocidos como eBay y Amazon. Cualquiera puede vender sus productos, te animamos a formar tu propio proyecto emprendedor vendiendo algo por estas dos redes.
Requisitos:
- Tener algo que vender: Grandes cantidades de productos de segunda mano, productos manualmente diseñados, camisetas con diseños estampados…
- Tener el tiempo necesario para dedicar a crear páginas de venta, control de stock, búsqueda de competidores que lo estén haciendo bien…
- Tener espíritu emprendedor para enfrentarte al fracaso inicial.
Pasos a desarrollar:
- Registrarse en una página de venta de las anteriormente mencionadas.
- Decidir un producto o qué productos vender. Han de ser productos que puedan ser encargados a otra empresa (camisetas con logos customizados por el emprendedor, tazas, envíos de postales, tarjetas…) o bien que dispongas de como fabricarlos por tus propios medios.
- Decidir en qué área o localización geográfica vas a vender, investigar los gastos de envío más eficientes.
- Anunciar los productos una vez se puedan enviar a sus correspondientes destinatarios.
Esperamos que puedas aprender a emprender sin dinero en Internet a partir de estas dos simples ideas. Recuerda que las ideas que ayudan y que son útiles triunfan sobre las redundantes e innecesarias. En los ultimos años hemos observado en efecto como la tecnología más útil ha reducido a la obsoleta: Dispositivos USB en vez de disquetes, ahorro de combustible en los vehículos, ahorro de energía en electrodomésticos… Estas dos ideas pueden servir, pero la ejecución depende de cada uno, y además existen muchísimas otras formas de emprender. ¡Mucha suerte!